Healthy

¡Cultiva tu propio jengibre en casa! Aquí te decimos cómo

Aquí te mostramos paso a paso cómo puedes cultivar jengibre en casa con cinco sencillos pasos.28 de mayo, 2024 | 11:20 a.m.
Conoce cómo puedes cultivar jengibre desde casa. (Canva).
Jengibre. | Conoce cómo puedes cultivar jengibre desde casa. (Canva).

Cultivar jengibre en casa es una experiencia gratificante y sorprendentemente sencilla. No solo tendrás un suministro constante de este ingrediente versátil y saludable, sino que también disfrutarás de la satisfacción de ver crecer tus propias plantas.

Conoce los beneficios del jengibre

El jengibre es una raíz con múltiples beneficios y usos tanto en la cocina como en la medicina natural. Es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que lo hace eficaz para reducir la inflamación y combatir los radicales libres.

En la cocina, su sabor picante y aromático lo convierte en un ingrediente versátil, ideal para tés, batidos, sopas, marinados y postres, añadiendo un toque distintivo y saludable a diversas preparaciones.

Cultiva tu jengibre en casa con estos sencillos pasos

  1. Selección del rizoma: Elige un rizoma firme y con varios “ojos” o brotes pequeños. Evita los rizomas arrugados o con manchas.
  2. Preparación del rizoma: Corta el rizoma en trozos de 2 a 3 pulgadas, asegurándote de que cada trozo tenga al menos un ojo. Déjalos reposar durante la noche para que las heridas se sequen y formen una costra.
  3. Preparación del suelo: Llena la maceta con la mezcla de tierra suelta y bien drenada. Asegúrate de que tenga buen drenaje para evitar el encharcamiento.
  4. Plantación del rizoma: Planta los trozos de rizoma con los ojos hacia arriba, a una profundidad de 2 a 3 centímetros. Deja suficiente espacio entre cada trozo. Riega bien la tierra después de plantar, asegurándote de que el agua drene adecuadamente.
  5. Cuidado y crecimiento: Coloca la maceta en un lugar cálido con luz indirecta. Riega regularmente para mantener la tierra húmeda pero no empapada. Si lo deseas, puedes añadir un fertilizante líquido cada pocas semanas para promover un crecimiento saludable.

Cultivar jengibre en casa es una actividad enriquecedora que no solo te proporciona un suministro constante de esta maravillosa raíz, sino que también te conecta con el proceso de crecimiento y la naturaleza.

Siguiendo estos sencillos pasos, puedes disfrutar de jengibre fresco y saludable, directamente desde tu hogar. ¡Anímate a probarlo y descubre los beneficios de tener tu propia planta de jengibre!

Google News

Más totopos

¡Deja de creer en estos mitos! Nosotros te decimos qué es lo que se cree sobre este delicioso alimento. (Canva)

Estos son los mitos del pepino más comunes

Aquí te contamos por qué cuando cenas pesado puedes tener pesadillas. (Canva)

¿Cenaste ‘garnachitas’? Esta es la razón por la cual puedes tener pesadillas, según la UNAM

Ponerte esta crema después de exponerte al sol te hidratará bastante. (Especial: Profeco).

Temporada de calor: la receta de la Profeco para hacer una crema corporal súper hidratante y natural

'Le llueve' al Cuau: investigan a 14 exfuncionarios de su gobierno en Morelos

Marco Rubio busca reforzar la relación con México: llamada clave con Juan Ramón de la Fuente

'Hermana de Cuauhtémoc Blanco no está muy violable': dice secretario del PRI y lo 'corren'