Healthy

¿Por qué nos salen úlceras en la boca?

Entender por qué aparecen estas molestas llagas y cómo prevenirlas puede mejorar notablemente la calidad de vida de quienes las padecen.

Úlceras bucales. | Te decimos las razones por las que te salen estas incómodas úlceras en la boca. (Especial: Clínica Dental Santa Pola).
Úlceras bucales. | Te decimos las razones por las que te salen estas incómodas úlceras en la boca. (Especial: Clínica Dental Santa Pola).
Mónica Sánchez
Escrito en Healthy el

Las úlceras, también conocidos como aftas, son pequeñas lesiones dolorosas que aparecen en la boca. Aunque son comunes y generalmente inofensivos, pueden causar molestias significativas al comer, beber y hablar.

¿Qué son las úlceras bucales?

Las úlceras se desarrollan en la mucosa bucal. Pueden aparecer en las encías, la lengua, el interior de los labios y las mejillas, y el paladar blando. Suelen ser de color blanco o amarillo en el centro, rodeadas por un borde rojo e inflamado.

Existen diversas razones y factores que contribuyen a su aparición, desde problemas de salud hasta hábitos cotidianos y aquí te las decimos.

Causas comunes de las úlceras bucales

1. Lesiones bucales:

Una de las causas más comunes es la lesión física en la boca. Esto puede ocurrir al morder accidentalmente el interior de la mejilla, la lengua o el labio, o debido al roce de aparatos dentales como brackets o prótesis mal ajustadas.

Incluso el uso de cepillos de dientes con cerdas duras o técnicas de cepillado agresivas puede dañar la mucosa bucal y provocar fogasos.

2. Estrés y ansiedad:

El estrés emocional y la ansiedad pueden debilitar el sistema inmunológico, lo que hace al cuerpo más susceptible a diversas afecciones, incluyendo úlceras bucales. Muchas personas informan un aumento en la aparición de úlceras bucales durante periodos de estrés intenso.

3. Factores hormonales:

Los cambios hormonales, especialmente en mujeres, pueden aumentar la probabilidad de desarrollarlas. Las fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual, el embarazo o el uso de anticonceptivos orales pueden desencadenar la aparición de estas úlceras.

4. Deficiencias nutricionales:

Las deficiencias de ciertas vitaminas y minerales, como la vitamina B12, el ácido fólico, el hierro y el zinc, pueden contribuir a la formación. Estas vitaminas y minerales son esenciales para mantener la salud de la mucosa bucal y un sistema inmunológico fuerte.

5. Alergias e intolerancias alimentarias:

Algunas personas pueden desarrollar úlceras como resultado de alergias o intolerancias a ciertos alimentos. Los alimentos ácidos, como los cítricos y los tomates, así como los alimentos picantes, pueden irritar la mucosa bucal y provocar úlceras en personas sensibles.

6. Enfermedades sistémicas:

Ciertas infecciones virales, como el virus del herpes simple, pueden causar úlceras bucales. Además, enfermedades sistémicas como la enfermedad de Crohn, la enfermedad celíaca y el lupus pueden manifestarse con fogasos recurrentes.

Prevención de úlceras bucales

  • Una buena higiene bucal es esencial para prevenir lesiones e infecciones que pueden provocar fogasos. Utiliza un cepillo de dientes con cerdas suaves, cepíllate suavemente y utiliza hilo dental diariamente para mantener la boca limpia y saludable.
  • Si eres propenso a los fogasos, evita los alimentos que pueden irritar la mucosa bucal, como los alimentos ácidos, picantes o muy duros. Mantén una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales esenciales para fortalecer la salud bucal.
  • Dado que el estrés puede contribuir a la aparición de fogasos, es importante encontrar maneras efectivas de manejar el estrés. Practicar técnicas de relajación como el yoga, la meditación y la respiración profunda puede ayudar a reducir el estrés y, en consecuencia, la frecuencia de las úlceras bucales.
  • Si usas aparatos dentales, asegúrate de que estén bien ajustados y no causen fricción o lesiones en la boca. Consulta a tu dentista regularmente para ajustar los aparatos y prevenir daños a la mucosa bucal.

Mantener una buena higiene bucal, evitar alimentos irritantes, manejar el estrés y asegurarse de obtener suficientes nutrientes esenciales son pasos clave para prevenir estas molestas úlceras.

Google News

Más totopos

¿Realmente el huevo eleva el colesterol? Los expertos nos cuentan la verdad

¿Realmente el huevo eleva el colesterol? Los expertos nos cuentan la verdad

Conoce los mejores hábitos para tener una mejor concentración

Conoce los mejores hábitos para tener una mejor concentración

¿Qué es el tofu? Aquí te lo decimos

¿Qué es el tofu? Aquí te lo decimos