Healthy

La increíble raíz que tiene poderes analgésicos y antiinflamatorios ¡te quitará el dolor en minutos!

Un remedio casero al que podrás darle distintos usos benéficos para tu salud.14 de mayo, 2024 | 09:00 a.m.
Una raíz que te ayudará con malestares en el cuerpo (tatanka_elementosdelatierra/Instagram).
Chuchupate | Una raíz que te ayudará con malestares en el cuerpo (tatanka_elementosdelatierra/Instagram).

La medicina natural ha prevalecido desde la antigüedad hasta hoy en día, pues suele tener contenido muy bueno y beneficios grandiosos para la salud. Tal como la raíz de la que te contaremos: el chuchupate, una planta medicinal que podría sacarte de apuros gracias a sus bondadosas propiedades curativas.

¿Qué es el chuchupate y para qué sirve?

El chuchupate es una planta medicinal conocida científicamente como Ligusticum porteri, y también llamada “raíz de oso” o “osha” en inglés. Es una planta nativa de las regiones montañosas del suroeste de Estados Unidos y México, especialmente en áreas con altitudes elevadas.

El chuchupate es una planta perenne que puede crecer hasta aproximadamente un metro de altura. Tiene hojas divididas y umbrelas de pequeñas flores blancas. La raíz es la parte más valorada por sus propiedades medicinales.

La raíz es gruesa, de color marrón oscuro por fuera y blanca por dentro, con un sabor fuerte y picante.

El chuchupate ha sido utilizado tradicionalmente por diversas culturas indígenas y en la medicina herbal por sus múltiples beneficios para la salud.

  1. Se utiliza para tratar afecciones del sistema respiratorio, como resfriados, tos, bronquitis, y dolor de garganta. Sus propiedades expectorantes ayudan a aliviar la congestión y facilitar la expulsión de flemas.
  2. Se considera un estimulante del sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y mejorar la resistencia general a enfermedades.
  3. Puede ser utilizado para problemas digestivos como indigestión, cólicos y malestar estomacal.
  4. Tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden ayudar a aliviar dolores musculares y articulares.
Ojos hinchados.
El chuchupate podría aliviar algunos malestares en tu cuerpo (Canva).

Preparaciones más comunes:

  1. Té o Infusión: La raíz seca se puede utilizar para hacer té, que es una forma común de consumir esta planta.
  2. Masticación directa: Algunas personas mastican la raíz directamente para aliviar el dolor de garganta y otros problemas respiratorios.
  3. Fermentación: También puede dejarse fermentar en una buena cantidad de alcohol y funciona como ungüento en dolores musculares.

Aunque el chuchupate tiene muchos beneficios, es importante usarlo con precaución. Como con cualquier remedio herbal, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de usarlo, especialmente si se está embarazada, lactando o tomando otros medicamentos.

El chuchupate es una planta valiosa en la medicina tradicional y moderna, apreciada por sus múltiples propiedades terapéuticas.

Google News

Más totopos

Entérate de las razones por las que no es bueno ingerir estos medicamentos. (Especial: Freepik).

¡No tomes medicamentos HCG para bajar de peso! La FDA explica por qué no son saludables

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

1 de abril: estas son las noticias de hoy más relevantes

Manolo Jiménez destaca 'exitoso' modelo de seguridad de Coahuila en Nuevo León

Ámérico Villarreal refrenda su compromiso con la educación de Tamaulipas