Healthy

Esto es lo que le aporta a tu salud darle besos a tu pareja

Si eres de los que creen que los besos son un simple acto de amor o placer ¡te equivocas! porque también influyen mucho en tu salud y aquí te decimos de qué manera.12 de abril, 2024 | 02:45 p.m.
Con esta nota no vas a dejar de darle besos a tu pareja nunca más. (Canva).
Besar. | Con esta nota no vas a dejar de darle besos a tu pareja nunca más. (Canva).

El beso, ese gesto de cariño y afecto tan común en la cultura humana, va más allá de la expresión de amor. Además de generar sensaciones de felicidad y conexión emocional, los besos tienen beneficios sorprendentes para la salud física y mental.

Conoce todos los beneficios de salud al besar a quien más quieres

Desde fortalecer el sistema inmunológico hasta aliviar el estrés, descubre cómo un simple beso a tu amorcito o a tu amigo para “reforzar” esa amistad puede mejorar tu bienestar general ¡aquí el amor y tu salud salen ganado!

1. Un impulso para el sistema inmunológico:

Durante un beso apasionado, se intercambian una variedad de bacterias y virus que pueden ayudar al cuerpo a desarrollar resistencia a futuras infecciones. Además, la saliva contiene pequeñas cantidades de inmunoglobulina A, un anticuerpo que puede ayudar a combatir enfermedades.

2. Quema de calorías de manera divertida:

Un beso apasionado puede acelerar el ritmo cardíaco, aumentar la circulación sanguínea y quemar calorías. Aunque no sustituye a una sesión de ejercicio completa, dedicar unos minutos a besar a tu pareja puede ser una forma agradable de añadir actividad física a tu día.

3. Reducción del estrés y la ansiedad:

Los besos liberan una variedad de hormonas que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad. El cerebro libera endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”, que producen una sensación de bienestar y euforia. Además, el contacto físico y la intimidad pueden disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que te hace sentir más relajado y tranquilo.

4. Mejora del estado de ánimo y la autoestima:

La intimidad emocional y física que se experimenta al besar puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo y la autoestima. Los besos liberan neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que están asociados con la sensación de felicidad y placer.

Además, sentirse amado y deseado, también puede aumentar la confianza en uno mismo y fortalecer los lazos emocionales en la relación.

5. Fortalecimiento de los lazos emocionales:

Durante un beso, se establece una conexión íntima y se activan áreas del cerebro asociadas con el afecto y la empatía. Besarse regularmente puede ayudar a mantener viva la chispa en una relación, promover la comunicación y aumentar la sensación de conexión entre los socios.

6. Protección dental y bucal:

Aunque pueda parecer contradictorio, los besos también pueden tener beneficios para la salud dental y bucal. La saliva contiene propiedades antibacterianas que pueden ayudar a limpiar los dientes y prevenir la formación de placa.

Además, la producción de saliva durante un beso puede ayudar a neutralizar los ácidos en la boca, lo que reduce el riesgo de caries y enfermedades de las encías.

7. Un impulso al corazón:

Besar a alguien hace que tu corazón bombeé más sangre a través del cuerpo, lo que aumenta temporalmente la presión arterial. Aunque estos efectos son breves, algunos estudios sugieren que los besos regulares podrían tener un efecto beneficioso a largo plazo en la salud del corazón.

8. Estimulación del sistema nervioso:

El acto de besar estimula una variedad de terminaciones nerviosas en los labios, la lengua y la piel, lo que puede enviar señales placenteras al cerebro. Además, la liberación de hormonas durante un beso puede activar el sistema nervioso parasimpático, que está asociado con la relajación y la calma.

Los besos van más allá de ser simples gestos de afecto. Así que la próxima vez que te encuentres frente a la oportunidad de dar un beso, ¡recuerda que también estás cuidando tu salud!

Google News

Más totopos

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

¡Deja de creer en estos mitos! Nosotros te decimos qué es lo que se cree sobre este delicioso alimento. (Canva)

Estos son los mitos del pepino más comunes

Aquí te contamos por qué cuando cenas pesado puedes tener pesadillas. (Canva)

¿Cenaste ‘garnachitas’? Esta es la razón por la cual puedes tener pesadillas, según la UNAM

Secretaria de Seguridad de EU pide a Sheinbaum reforzar fronteras y datos biométricos

31 de marzo: estas son las noticias de hoy más relevantes

'Le llueve' al Cuau: investigan a 14 exfuncionarios de su gobierno en Morelos