Healthy

Popocatépetl: Así puedes protegerte del daño de las cenizas volcánicas

Aprende cómo protegerte adecuadamente del daño de las cenizas del Popocatépetl.17 de marzo, 2024 | 09:00 p.m.
Explora las mejores prácticas de seguridad para protegerte a ti y a tus seres queridos del Popocatépetl. (Pixabay)
Volcán Popocatépetl. | Explora las mejores prácticas de seguridad para protegerte a ti y a tus seres queridos del Popocatépetl. (Pixabay)

El Popocatépetl, ese gigante majestuoso que domina el horizonte cerca de la Ciudad de México, es impresionante, ¿verdad? Pero como todo gran espectáculo de la naturaleza, a veces también puede ser un poco... problemático. Entre sus erupciones ocasionales, lanza cenizas volcánicas que pueden causar estragos si no estás preparado.

¡Pero no te preocupes! Aquí te dejamos algunos consejos simples y prácticos para protegerte del daño causado por estas cenizas volcánicas.

Descubre cómo protegerte del peligro de las cenizas volcánicas del Popocatépetl

1. Mantén las vías respiratorias protegidas:

Cuando las cenizas volcánicas están en el aire, lo último que quieres es inhalarlas. ¡Así que protégete! Usa máscaras faciales N95, pañuelos húmedos o incluso una camiseta mojada para cubrir tu nariz y boca. Esto puede ayudar a filtrar esas partículas irritantes y mantener tus pulmones a salvo.

2. Protege tus ojos:

Las cenizas volcánicas no son solo molestas para tus pulmones, ¡también pueden irritar tus ojos! Usa gafas de protección o gafas de sol envolventes para proteger tus ojos de la ceniza y los posibles daños.

3. Cubre tu piel:

Las cenizas volcánicas pueden irritar la piel, así que asegúrate de cubrirte bien. Usa ropa de manga larga, pantalones largos y guantes para proteger tu piel de la exposición directa a las cenizas. Además, trata de evitar rascarte o frotarte la piel, ya que esto podría empeorar la irritación.

4. Mantén la casa cerrada:

Cuando las cenizas volcánicas están en el aire, lo último que quieres es que entren en tu casa. Mantén todas las puertas y ventanas cerradas para evitar que la ceniza entre y se acumule en el interior. Si es posible, sella las grietas y rendijas alrededor de puertas y ventanas para evitar filtraciones.

5. Limpia y desecha adecuadamente:

Una vez que haya pasado la tormenta de cenizas volcánicas, llega el momento de limpiar. Usa una escoba para barrer la ceniza de superficies duras y un trapo húmedo para limpiar la ceniza de superficies suaves. ¡Pero ten cuidado! La ceniza puede ser abrasiva, así que trata de no rayar las superficies al limpiar. Además, asegúrate de desechar adecuadamente las cenizas, siguiendo las instrucciones de las autoridades locales.

Siguiendo estos simples consejos, puedes protegerte a ti mismo y a tu familia del daño causado por las cenizas volcánicas del Popocatépetl. ¡Así que mantén la calma, mantente a salvo y disfruta del espectáculo desde la distancia!

Google News

Más totopos

Así puedes afectar tu salud si adquieres ropa de paca y no la lavas antes de ponértela. (Especial: Cuartoscuro).

¿Compras ropa de paca? Estos son los riesgos de no lavarla bien

Si eres de los que no sabes cómo es la telaraña de la viuda negra, aquí te lo contamos para que tengas cuidado. (Canva)

Viuda negra: así puedes identificar su telaraña y evitar riesgos

Estas opciones tienen un súper tache por expertos. (Especial: Freepik).

Evita estas salsas: El Poder del Consumidor advierte sobre sus ingredientes

Nayarit, en el top 3 de los estados con mayor crecimiento industrial, según el Inegi

Muere la influencer Valeria Márquez; le dispararon mientras transmitía EN VIVO

Ricardo Gallardo transforma SLP con entrega histórica de terrenos