Healthy

¿Cansado del café? Con estos dos alimentos puedes conseguir cafeína sin beberlo

Una manera práctica y nutritiva de eliminar esta infusión de tu dieta y reemplazarla por algo más saludable.07 de marzo, 2024 | 12:00 p.m.
Si no quieres seguir bebiendo esta infusión, debes tener en cuenta esta información
(Fuente: Pexels)
Café | Si no quieres seguir bebiendo esta infusión, debes tener en cuenta esta información (Fuente: Pexels)

Dejar de beber café es una decisión que pueden tomar las personas ya sea por recomendación médica o decisión personal. La infusión en exceso puede traer problemas para la salud, pero si se consume en su debida forma, no es algo de lo que haya que preocuparse.

Sin embargo, existen dos alimentos que permiten suplantar al café y aún así aprovechar la presencia de cafeína. Es decir, se deja de beber la infusión, pero se sigue consumiendo su principal atractivo de otra manera.

Para tener una referencia, 100 miligramos de café equivalen a tres tazas y, cada una de ellas, tiene 20 miligramos de cafeína. Esto significa que por cada taza pequeña de café que se tome, estaríamos bebiendo 20mg de cafeína.

Dos alimentos para consumir cafeína sin beber café

Según un estudio que llevó adelante la Universidad Política de Catalunya, tanto el chocolate como el té negro tienen un alto grado de cafeína y se los puede consumir en reemplazo al café. Pero para tener una idea un poco más precisa, analicemos uno por uno.

  • Chocolate negro

Una barra de chocolate negro tiene cerca de 68 miligramos de cafeína, algo que equivaldría a tres tazas de café pequeñas y un poquito más. La mayoría de los adultos sanos pueden soportar hasta 400 miligramos de cafeína por día y no se debería sobrepasar para evitar complicaciones de salud.

Entonces, al comer una barra de chocolate negro diaria estaríamos ingiriendo mucho menos cafeína que el máximo recomendado, podríamos no beber café y aún así disfrutar de los efectos de este elemento.

Uno de los alimentos que pueden servir para reemplazar al café
(Fuente: Pexels)
Uno de los alimentos que pueden servir para reemplazar al café (Fuente: Pexels)
  • Té negro

Según la web especializada Medline Plus, el té negro tiene entre dos y cuatro por ciento de cafeína además de antioxidantes y otras sustancias que protegen el corazón y vasos sanguíneos. En otras palabras, es una infusión muy buena para la salud.

Con total tranquilidad se podría reemplazar la ingesta de café por té negro y beberlo sin problemas dada su baja cantidad de cafeína en relación al café.

Google News

Más totopos

Chécate si consumir aceites de semillas es bueno o malo para tu salud, de acuerdo con expertos. (Canva)

¿Qué tan saludables son lo aceites de semillas?

¿Le salieron manchas negras a tu mango? ¿Lo puedes comer? Esto es lo que tienes que saber. (Canva)

¿Me puedo comer el mango con manchas negras?

Así de inteligentes son los 'michis'. (Especial: Freepik).

¡Los michis tienen buena memoria! Hasta recuerdan los nombres de sus dueños

Funeral del Papa Francisco: Rosa Icela Rodríguez llega al Vaticano

Sheinbaum invita a participar en Simulacro Nacional 2025: 'La prevención es nuestra fuerza'

“El milagro de Alex” y el programa que salva vidas de niñas y niños con cáncer en NL