Healthy

¿Cuál es la diferencia entre una infusión y una tisana?

Todos hemos pedido alguna vez estas bebidas en la cafetería y si no sabes realmente lo que las distingue, entonces esta nota es para ti.03 de marzo, 2024 | 09:00 p.m.
Conoce las diferencias de estas delicias. (Canva).
Infusión y tisanas. | Conoce las diferencias de estas delicias. (Canva).

En el fascinante mundo de las bebidas calientes, las infusiones y las tisanas se destacan como opciones aromáticas y reconfortantes. Sin embargo, la confusión entre estos términos es común por lo que te explicamos qué las hace diferentes.

¿Qué son las infusiones?

Las infusiones son bebidas calientes que se obtienen al verter agua caliente sobre materiales vegetales, como hojas de té, flores, hierbas o especias. El proceso de infusión permite que los sabores y aromas se liberen en el líquido, creando una bebida con características distintivas. El té, tanto negro como verde, es uno de los ejemplos más conocidos de infusiones.

¿Y las tisanas?

Por otro lado, las tisanas se elaboran a partir de hierbas, especias, flores o frutas, pero que no contienen hojas de té. Es decir, las tisanas no provienen de la planta de té Camellia sinensis, que es la fuente de todas las variedades de té.

Diferencias clave entre infusiones y tisanas

1. Origen de los ingredientes: La principal diferencia radica en la fuente de los ingredientes. Las infusiones tradicionalmente se refieren a las bebidas que se originan a partir de hojas de té, mientras que las tisanas incluyen una amplia variedad de plantas y frutas, excluyendo el té.

2. Contenido de cafeína: Las infusiones, al contener hojas de té, pueden contener cafeína, aunque en cantidades variables. Por otro lado, las tisanas son naturalmente libres de cafeína, lo que las convierte en opciones ideales para aquellos que buscan evitar este estimulante.

Beneficios para la salud: conoce las propiedades de infusiones y tisanas

1. Propiedades antioxidantes: Tanto las infusiones como las tisanas pueden contener antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, contribuyendo así a la salud celular.

2. Propiedades relajantes: Muchas tisanas, como la manzanilla o la lavanda, son conocidas por sus propiedades relajantes y pueden ayudar a aliviar el estrés y mejorar la calidad del sueño.

3. Estímulo metabólico: Algunas infusiones, especialmente aquellas con té verde, han sido asociadas con beneficios para el metabolismo y la quema de grasas.

4. Digestión saludable: Tisanas como la menta o el jengibre pueden favorecer la digestión y aliviar malestares estomacales.

Las infusiones y las tisanas son tesoros que van más allá porque te ofrecen una gama diversa de sabores y beneficios para la salud.

Google News

Más totopos

El mango es una fruta rica, deliciosa y accesible. (Canva)

¡No todos saben igual! Así puedes identificar los distintos tipos de mango

Chécate algunos consejos que te ayudarán a que el brócoli no te cause gases intestinales. (Canva)

Esto es lo que debes hacer para que el brócoli no te produzca gases

Así de fácil y sencillo puedes suplir la carne, si es que lo deseas. (Canva)

¿Quieres dejar la carne? Estas opciones vegetales son igual de nutritivas

Colapsa estructura en Feria del Libro de Neza; hay 5 heridos y suspenden actividades

Alegres del Barranco 'no cantan': se niegan a declarar; así va su caso

Sheinbaum restituye más de 820 hectáreas a pueblos indígenas de la Sierra Tarahumara