Healthy

Así puede hidratarte una sandía en tiempos de calor y escasez de agua

La sandía puede refrescarte, quitarte la sed hasta el antojo de algo dulce, por eso te decimos las ventajas de consumirla.23 de febrero, 2024 | 01:00 p.m.
Aparte de tener mucha agua, la sandía es una opción dulce y natural para refrescarte. (Canva).
Sandía. | Aparte de tener mucha agua, la sandía es una opción dulce y natural para refrescarte. (Canva).

La sandía ofrece ventajas como una alta hidratación debido a su contenido principalmente acuoso. Su sabor refrescante y bajo aporte calórico la convierten en una opción deliciosa para satisfacer la sed y el antojo de algo dulce. Además, su versatilidad en preparaciones la hace ideal para disfrutar en diversas formas.

Sandía: la aliada para que no te de un golpe de calor

La sandía almacena una cantidad significativa de agua ¡con un total de 92%! debido a su estructura celular y composición natural, proporcionando un sabor jugoso y apto para refrescarte hasta en épocas calurosas como las que se aproximan en la capital. Anota sus beneficios a continuación.

  • Hidratación: Compuesta principalmente de agua, la sandía es una excelente opción para mantenerse hidratado, especialmente en climas cálidos.
  • Rica en antioxidantes: Contiene antioxidantes como la vitamina C y el licopeno, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y proteger las células del cuerpo.
  • Buena para el corazón: El licopeno y otros nutrientes presentes en la sandía pueden contribuir a la salud cardiovascular al reducir la presión arterial y mejorar la circulación.
  • Fuente de vitaminas: Rica en vitaminas A y C, la sandía ayuda a mantener la salud de la piel, la visión y el sistema inmunológico.
  • Propiedades antiinflamatorias: Algunos compuestos de la sandía, como la citrulina, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
  • Baja en calorías: Es baja en calorías y una opción saludable para satisfacer el antojo de algo dulce, siendo una alternativa nutritiva en planes de pérdida de peso.
  • Apoyo a la digestión: Contiene fibra dietética que favorece la digestión y puede ayudar a prevenir problemas gastrointestinales.
  • Recuperación muscular: La citrulina presente en la sandía se ha asociado con la reducción de la fatiga muscular y una mejor recuperación después del ejercicio.
  • Regulación del azúcar en sangre: Algunos estudios sugieren que ciertos compuestos de la sandía pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.

Además de sus beneficios para la salud, la sandía es una opción deliciosa y versátil que puede disfrutarse sola, en ensaladas, batidos o como base para bebidas refrescantes. Incorporar sandía a la dieta puede ser una manera deliciosa y saludable de obtener nutrientes esenciales y mantenerse bien hidratado.




Google News

Más totopos

Ponerte esta crema después de exponerte al sol te hidratará bastante. (Especial: Profeco).

Temporada de calor: la receta de la Profeco para hacer una crema corporal súper hidratante y natural

No sufras por los primeros baños de tu bebito, con estos tips de expertos puedes lograrlo. (Especial: Freepik).

¿Familia primeriza? Las recomendaciones de la UNAM para bañar a tu bebé de forma segura

Échale ojo a los alimentos que sí podrán comer los peques si forman parte de las escuelas de la SEP. (Especial: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO).

SEP: ¿Qué alimentos sí están permitidos en las escuelas?

Frentes fríos 2025: ¿cuántos sistemas frontales le restan a la temporada?

Inauguran tercera Gasolinera Bienestar en México, será administrada por mujeres de Cuetzalan

Claudia Sheinbaum pone en marcha programa de vivienda en Baja California