Healthy

Esto es lo que le pasa a tus encías si no tienes una correcta higiene

Ya no dejes pasar la higiene bucal para después y conoce los impactos negativos en tu salud.10 de febrero, 2024 | 07:00 a.m.
Con estos datos, ya no vas a olvidar lavar tus dientes nunca más. (Canva).
Higiene bucal. | Con estos datos, ya no vas a olvidar lavar tus dientes nunca más. (Canva).

Lavar los dientes con regularidad es esencial para prevenir problemas como gingivitis, enfermedades periodontales y caries, manteniendo una buena salud bucal y contribuyendo al bienestar general.

Descubre la importancia de lavarse los dientes

Si no se lavan los dientes, la placa bacteriana se acumula en las encías, provocando inflamación, enrojecimiento y sangrado. Con el tiempo, esto puede llevar a la gingivitis, donde las encías se inflaman más, se vuelven sensibles y pueden retroceder.

La falta de higiene bucal adecuada puede contribuir al desarrollo de enfermedades periodontales, afectando la salud de las encías y eventualmente llevando a la pérdida de tejido y hueso de soporte.

¿Cómo puedo cuidar correctamente mi salud bucal?

1. Cepillado: Realiza el cepillado dental al menos dos veces al día, preferiblemente por la mañana y antes de acostarte. Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves y una pasta dental con flúor. Asegúrate de cepillar todas las superficies de los dientes, la lengua y las encías.

2. Hilo dental: Usa hilo dental diariamente para limpiar entre los dientes y debajo de la línea de las encías, donde el cepillo no puede alcanzar. Esto ayuda a eliminar la placa y los restos de alimentos que pueden causar caries y enfermedades de las encías.

3. Enjuague bucal: Utiliza un enjuague bucal con flúor para ayudar a fortalecer los dientes y prevenir la formación de caries. Puedes elegir enjuagues con propiedades antibacterianas para combatir las bacterias que causan mal aliento.

4. Visitas regulares al dentista: Programa chequeos dentales periódicos, al menos dos veces al año, para limpiezas profesionales y evaluación de la salud bucal. El dentista puede identificar problemas en etapas tempranas y proporcionar orientación sobre el cuidado oral.

5. Alimentación saludable: Mantén una dieta equilibrada y limita el consumo de alimentos y bebidas azucarados, ya que estos pueden contribuir a la formación de placa y caries.

6. Evitar el tabaco: El tabaco puede contribuir a problemas dentales como la enfermedad periodontal y el cáncer oral. Evitar el tabaco es fundamental para mantener una buena salud bucal.

7. Cambio de cepillo: Reemplaza tu cepillo de dientes cada tres a cuatro meses, o antes si las cerdas están desgastadas.

Siguiendo estos pasos, puedes mantener una higiene bucal óptima y prevenir problemas dentales a largo plazo, sobre todo en tus encías.

Google News

Más totopos

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

¡Deja de creer en estos mitos! Nosotros te decimos qué es lo que se cree sobre este delicioso alimento. (Canva)

Estos son los mitos del pepino más comunes

Homenaje al Mencho: ¿hay multas por poner imágenes de criminales en conciertos en CDMX?

Sheinbaum habla con primer ministro de Canadá: aranceles es el tema 'protagonista'

Incautación millonaria en Sinaloa: el Ejército asegura droga por 279 mdp