Healthy

Esto es lo que le pasa a tus encías si no tienes una correcta higiene

Ya no dejes pasar la higiene bucal para después y conoce los impactos negativos en tu salud.10 de febrero, 2024 | 07:00 a.m.
Con estos datos, ya no vas a olvidar lavar tus dientes nunca más. (Canva).
Higiene bucal. | Con estos datos, ya no vas a olvidar lavar tus dientes nunca más. (Canva).

Lavar los dientes con regularidad es esencial para prevenir problemas como gingivitis, enfermedades periodontales y caries, manteniendo una buena salud bucal y contribuyendo al bienestar general.

Descubre la importancia de lavarse los dientes

Si no se lavan los dientes, la placa bacteriana se acumula en las encías, provocando inflamación, enrojecimiento y sangrado. Con el tiempo, esto puede llevar a la gingivitis, donde las encías se inflaman más, se vuelven sensibles y pueden retroceder.

La falta de higiene bucal adecuada puede contribuir al desarrollo de enfermedades periodontales, afectando la salud de las encías y eventualmente llevando a la pérdida de tejido y hueso de soporte.

¿Cómo puedo cuidar correctamente mi salud bucal?

1. Cepillado: Realiza el cepillado dental al menos dos veces al día, preferiblemente por la mañana y antes de acostarte. Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves y una pasta dental con flúor. Asegúrate de cepillar todas las superficies de los dientes, la lengua y las encías.

2. Hilo dental: Usa hilo dental diariamente para limpiar entre los dientes y debajo de la línea de las encías, donde el cepillo no puede alcanzar. Esto ayuda a eliminar la placa y los restos de alimentos que pueden causar caries y enfermedades de las encías.

3. Enjuague bucal: Utiliza un enjuague bucal con flúor para ayudar a fortalecer los dientes y prevenir la formación de caries. Puedes elegir enjuagues con propiedades antibacterianas para combatir las bacterias que causan mal aliento.

4. Visitas regulares al dentista: Programa chequeos dentales periódicos, al menos dos veces al año, para limpiezas profesionales y evaluación de la salud bucal. El dentista puede identificar problemas en etapas tempranas y proporcionar orientación sobre el cuidado oral.

5. Alimentación saludable: Mantén una dieta equilibrada y limita el consumo de alimentos y bebidas azucarados, ya que estos pueden contribuir a la formación de placa y caries.

6. Evitar el tabaco: El tabaco puede contribuir a problemas dentales como la enfermedad periodontal y el cáncer oral. Evitar el tabaco es fundamental para mantener una buena salud bucal.

7. Cambio de cepillo: Reemplaza tu cepillo de dientes cada tres a cuatro meses, o antes si las cerdas están desgastadas.

Siguiendo estos pasos, puedes mantener una higiene bucal óptima y prevenir problemas dentales a largo plazo, sobre todo en tus encías.

Google News

Más totopos

Chécate si consumir aceites de semillas es bueno o malo para tu salud, de acuerdo con expertos. (Canva)

¿Qué tan saludables son lo aceites de semillas?

¿Le salieron manchas negras a tu mango? ¿Lo puedes comer? Esto es lo que tienes que saber. (Canva)

¿Me puedo comer el mango con manchas negras?

Así de inteligentes son los 'michis'. (Especial: Freepik).

¡Los michis tienen buena memoria! Hasta recuerdan los nombres de sus dueños

Programa OYE: Nuevo León da una segunda oportunidad a niñas y niños con sordera

Freno al crimen en Sinaloa, Edomex, Guanajuato y Guerrero: varios detenidos y aseguran armas y droga

Funeral del Papa Francisco: Rosa Icela Rodríguez llega al Vaticano