Healthy

¿Comer pan te cae pesado? Seguramente eres intolerante al gluten y no lo sabías

Algo tan delicioso como tomar cafecito con pan, podría ser riesgoso para tu salud.25 de enero, 2024 | 07:00 p.m.
El pan podría ser el causante de la inflamación de tu estómago (pixabay.com).
Pan dulce | El pan podría ser el causante de la inflamación de tu estómago (pixabay.com).

Existen diferentes enfermedades estomacales que te impiden disfrutar la comida tanto como quisieras, pero no es tan fácil detectarlas. Te contaremos algunos síntomas que podrían indicarte uno de estos padecimientos: la intolerancia al gluten.

¿Cómo saber si soy intolerante al gluten?

La intolerancia al gluten es una condición en la que el cuerpo tiene dificultades para digerir el gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno. Podrías tener normalizado alguno de estos malestares, pero lo importante es que los conozcas y aprendas a detectarlos.

Aquí hay algunos síntomas comunes de la intolerancia al gluten, si presentas más de uno es importante lo consultes con un profesional de la medicina, para que te dé un diagnóstico certero:

Problemas gastrointestinales:

  • Dolor abdominal.
  • Hinchazón.
  • Diarrea o estreñimiento.
  • Flatulencia excesiva.
Horoscopan: descubre qué pan eres, de acuerdo a tu signo del zodíaco
Tan delicioso que es el pan, y podría causarte malestares si tu cuerpo no tolera el gluten. Foto: @ShowmundialShow

Fatiga y cambios de energía:

  • Fatiga persistente.
  • Cambios en los niveles de energía.

Cambios en el peso:

  • Pérdida o aumento de peso inesperado.

Problemas de la piel:

  • Erupciones cutáneas.
  • Dermatitis herpetiforme (una forma específica de erupción cutánea relacionada con la intolerancia al gluten).

Problemas neurológicos:

  • Dolores de cabeza.
  • Problemas de concentración y memoria.

Es importante destacar que estos síntomas pueden variar de una persona a otra, y la intolerancia al gluten a menudo se superpone con la enfermedad celíaca y la sensibilidad al gluten no celíaca. La única forma de confirmar si eres intolerante al gluten es consultar a un profesional de la salud. Algunas pruebas comunes incluyen análisis de sangre para anticuerpos relacionados con la enfermedad celíaca y pruebas de sensibilidad al gluten.

Si sospechas que eres intolerante al gluten, es recomendable buscar la orientación de un médico o un dietista para realizar pruebas adecuadas y recibir asesoramiento sobre la dieta y el estilo de vida. No es recomendable auto diagnosticarse ni realizar cambios significativos en tu dieta sin la supervisión de un profesional de la salud.

Google News

Más totopos

Te contamos más sobre cómo cuidarte para mantener una buena salud de próstata. (Canva)

¿La dieta influye en las enfermedades de la próstata? Esto revela la Mayo Clinic

Si te molestan bastante los choques eléctricos que aparecen al tocar algo, acá te contamos cómo prevenirlo. (Especial: Freepik).

¿Te dan toques al tocar objetos? Así puedes prevenirlo

La caspa es uno de los padecimientos capilares más comunes.

¿Con caspa? Estas son las razones más comunes por las que te sale, según Mayo Clinic

SAT declaración anual: hacen anuncio importante para la devolución del saldo a favor

Quitan poder al narco en Sinaloa: pierde 185 mdp tras destrucción de narcolaboratorio

Elección Judicial: INE cancelará a candidatos morosos o sentenciados por delitos