Healthy

Conoce la historia detrás de un “bolillo pa’l susto” en México

Ya sea al final de un temblor o cuando nos asaltan, el bolillo nos ha salvado de una crisis de miedo. Entérate de dónde es esta frase.

"Bolillo pa'l susto' | Entérate del dicho popular mexicano de comerse un bolillito cuando nos pega duro el susto. (Especial: @elviras_cakes y Canva).
"Bolillo pa'l susto' | Entérate del dicho popular mexicano de comerse un bolillito cuando nos pega duro el susto. (Especial: @elviras_cakes y Canva).
Mónica Sánchez
Escrito en Healthy el

La expresión de comerse un pan a menudo se utiliza en tono coloquial y jocoso para referirse a situaciones en las que se busca apaciguar el miedo traído por situaciones complicadas. Te chismeamos a detalle el trasfondo de esta expresión.

¿Qué significa comerse un “bolillo pa’l susto?

La idea de “comerse un bolillo para el susto” no tiene un fundamento real en términos de protección contra el miedo o situaciones espeluznantes. Esta expresión es más bien una tradición humorística y cultural mexicana, donde se utiliza de manera irónica para enfrentar el miedo, sin embargo, te explicamos cada detalle detrás de este termino.

El bolillo llegó a México durante la época colonial, influenciado por la tradición panadera española. La palabra “bolillo” proviene del término español “bollo”, que se refiere a una variedad de pan de forma alargada y crujiente por fuera. La colonización española trajo consigo la introducción de técnicas de panadería europeas, y el bolillo se convirtió en un elemento básico en la dieta mexicana.

A lo largo del tiempo, el bolillo se adaptó a los gustos y preferencias locales, convirtiéndose en un pan fundamental en la gastronomía mexicana. Su versatilidad lo ha llevado a ser utilizado en una variedad de platillos, desde tortas, pambazos y molletes hasta acompañamientos para las comidas cotidianas.

Debido a la importancia del bolillo en México, específicamente en la CDMX, decir que es “bueno” comerse una pieza después de un temblor o hasta cuando nos muerde el perrito de la esquina, se le atribuye a sus ingredientes que son harina de trigo, agua y levadura, ingredientes que en conjunto son capaces de calmar los jugos gástricos o el “hueco” estomacal después de un impacto fuerte de adrenalina y estrés.

Pero ¿realmente es eficaz comerse un bolillo para el susto? la respuesta es SÍ, en general no tiene ningún impacto negativo comerse una pieza de este icónico pan aún en el estado en que nos encontremos, ya qué el simple hecho de masticar mitiga el estrés y puedes hasta suplir el bolillo por alguna fruta o chocolate.

Ya sabes la historia detrás de este emblemático término, ahora está en tus manos seguirle pasando el dato a tus futuros hijos o cambiar el bolillito por algo más sano.

Google News

Más totopos

¿Qué le pasa a mi cuerpo si como pizza todos los días?

¿Qué le pasa a mi cuerpo si como pizza todos los días?

Las razones por las que tus pies tienen mal olor

Las razones por las que tus pies tienen mal olor

¿Comer cacao es indispensable después de los 50 años? Éste y otros alimentos que debes consumir

¿Comer cacao es indispensable después de los 50 años? Éste y otros alimentos que debes consumir