Healthy
Tomar sidra tiene más beneficios para la salud de los que creías: cuáles son
Según expertos, tiene antioxidantes entre otras propiedades beneficiosas.01 de enero, 2024 | 11:00 a.m.
Sidra. | Asociada a las festividades, los expertos indican que es muy buena para la salud
(Fuente: Pexels)
Para comenzar el año, hay que brindar con sidra. No sólo es más barata que un vino espumante u otra bebida de esa talla, sino que es buena para la salud, además de deliciosa. Es importante tener en cuenta que aquella que aporta los beneficios de los que hablan los expertos es la sidra natural.
De por sí, esta bebida es de muy baja graduación alcohólica. Según su tiempo de fermentación y elaboración, ronda entre el 2 y 8%. La ventaja es que todo el contenido, como el azúcar, gas y alcohol (producto de la fermentación) proviene directamente de la manzana.
A la sidra no se le permite el agregado de azúcares de origen externo, es por eso que logra ser un alimento enteramente natural con muchos beneficios para la salud.
Por qué la sidra es buena para el cuerpo
Según expertos en la nutrición, un vaso de sidra es útil para aportarle al cuerpo vitaminas, minerales, probióticos y antioxidantes así como una gran cantidad de vitaminas C y B, potasio, zinc y fósforo.
Todos esos elementos juntos ayudan a mejorar el sistema inmune, permiten una mejor digestión y logran que la oxidación de las células sea más lenta. Una combinación de beneficios que es muy buena para el cuerpo.
Claro, no se puede tomar sidra todo el tiempo, por lo que es posible encontrar algunos de estos beneficios también en el jugo de manzana.

No obstante, para brindar, es importante saber que un vaso de sidra está ayudando al cuerpo, además de siendo protagonista de los buenos deseos del brindis. Como en todo, los excesos no son buenos y al ser una bebida alcohólica trae consigo los efectos que cualquiera de ellas.
Se recomienda beber con moderación y acompañar la ingesta de sidra con un poco de agua. Si bien la graduación es baja, una gran cantidad de ella puede generar efectos nocivos en el cuerpo.