Healthy

Tres mitos de la alimentación que mejorarán tu salud si los pruebas

Atentos a lo que explican los nutricionistas, algunas cosas que creemos saludables puede que no lo sean.15 de diciembre, 2023 | 10:00 a.m.
Tomar una copa de vino, por ejemplo, no es tan saludable como se cree. (Fuente: Archivo)
Mitos y verdades. | Tomar una copa de vino, por ejemplo, no es tan saludable como se cree. (Fuente: Archivo)

Hay muchos mitos y verdades en la alimentación que siempre nos cuentan. Que comer huevo no es saludable, que el café en exceso hace mal o que tomar una copa de vino todos los días hace bien al corazón. Si bien algunos guardan cierto grado de verdad, otros no son tan ciertos como siempre creímos.

Una dieta balanceada es justamente eso: balanceada. Debe tener un poco de todos los grupos alimentarios para poder funcionar bien. Sin embargo, ante la incertidumbre solemos dejar de lado algunas cuestiones ligadas más a la mitología urbana que a la ciencia y la nutrición.

Por eso, para despejar algunas dudas, expertos elaboraron una lista de tres mitos de la alimentación que mejorarán tu salud si los pones en práctica. Como siempre, antes de iniciar un cambio radical en la ingesta de alimentos es sumamente recomendable hacer una visita médica para tener un mejor asesoramiento.

Antioxidantes en cada taza: una forma deliciosa de cuidar tu salud desde la mañana
Tomar más de una taza por día es bueno para la salud. (pixabay)

Hay que beber café: no mucho, pero más de una taza diaria

Según investigadores profesionales, aquellas personas que toman entre una taza y media y tres tazas y medias de café por día tienen 30% de probabilidades menos de morir que aquellos que no lo hacen. Es decir, tomar café es bueno y es mejor para la salud que no beberlo: la clave está en tomar más de una taza diaria, pero no más de tres.

El vino no es lo que parece

El mito más grande de la nutrición es que una copa de vino diaria hace bien a la salud, mejora la salud intestinal y hace bien al corazón. Eso es nada más que un mito: no hay evidencia empírica que respalde dichas afirmaciones. Por ende, tomar vino es darse un gusto y ya.

Los dulces previenen caries

Sí, tal y como leíste. Los dulces previenen caries, pero no cualquiera. Algunos, naturalmente, se pegan a los dientes, dejan rastros de azúcar y forman bacterias. Sin embargo, los chicles sin azúcar son útiles para prevenir caries.

Google News

Más totopos

Ponerte esta crema después de exponerte al sol te hidratará bastante. (Especial: Profeco).

Temporada de calor: la receta de la Profeco para hacer una crema corporal súper hidratante y natural

No sufras por los primeros baños de tu bebito, con estos tips de expertos puedes lograrlo. (Especial: Freepik).

¿Familia primeriza? Las recomendaciones de la UNAM para bañar a tu bebé de forma segura

Échale ojo a los alimentos que sí podrán comer los peques si forman parte de las escuelas de la SEP. (Especial: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO).

SEP: ¿Qué alimentos sí están permitidos en las escuelas?

Frentes fríos 2025: ¿cuántos sistemas frontales le restan a la temporada?

Inauguran tercera Gasolinera Bienestar en México, será administrada por mujeres de Cuetzalan

Claudia Sheinbaum pone en marcha programa de vivienda en Baja California