Healthy

Esto es lo que pasa en tu cuerpo si comes demasiados embutidos

Si eres de los que resuelve su dieta con comida rápida como los embutidos, debemos decirte que no todo es como su color (rosa).19 de noviembre, 2023 | 09:00 p.m.
Evita comer en exceso las carnes frías, te decimos por qué. (Especial)
Variedad de embutidos. | Evita comer en exceso las carnes frías, te decimos por qué. (Especial)

Los embutidos han sido parte de la dieta humana durante siglos, ofreciendo una amplia gama de sabores y variedades a lo largo de las culturas. Desde salchichas hasta jamón, estos productos cárnicos procesados han sido un elemento básico en muchos platos. Sin embargo, su consumo plantea ciertas consideraciones que te contamos aquí.

Los embutidos son productos cárnicos procesados que pueden incluir una diversidad de carnes, especias y conservadores. Entre las variedades más comunes se encuentran salchichas, jamón, chorizo, mortadela y salami, cada uno con su perfil de sabor y métodos de preparación únicos, de hecho, todos los hemos comido en pizzas, ensaladas, sopas y más.

Consideraciones saludables

El consumo de embutidos ha sido objeto de debate en términos de su impacto en la salud. Aunque los pueden ser una fuente de proteínas, suelen ser bajas en otros nutrientes esenciales como las vitaminas, minerales y fibra. Una dieta alta en embutidos y baja en alimentos nutritivos puede llevar a deficiencias nutricionales y problemas de salud a largo plazo.

A menudo, estos productos contienen demasiado sodio, grasas saturadas y conservantes, lo que plantea preocupaciones sobre su relación con enfermedades cardiovasculares como:

  • Arteriosclerosis
  • Infarto de miocardio
  • Accidentes cerebrovasculares

El consumo excesivo de embutidos se ha asociado con otros riesgos para la salud como:

  • la presión arterial alta
  • cáncer de colon
  • trastornos gastrointestinales

Los altos niveles de sodio y grasas saturadas presentes en algunos embutidos pueden contribuir a estos problemas si se consumen en exceso y verse relacionadas también con enfermedades renales.

Otro aspecto importante en mencionar, es que comer embutidos de manera constante puede derivar fuertes problemas de obesidad y falta de nutrición en nuestro sistema si no sabemos balancearlo correctamente, es por ello que a continuación te decimos todo lo que debes prever al momento de intentar comer estas carnes frías.

Factores a considerar al consumir embutidos

Cuando se trata de consumir embutidos es esencial considerar ciertos aspectos:

  • Cantidad y frecuencia: La moderación es clave. Consumirlos ocasionalmente en porciones controladas puede ser parte de una dieta equilibrada.
  • Opciones más saludables: Optar por embutidos con menor contenido de sodio, grasa y aditivos puede ser una opción más saludable.
  • Combinación con otros alimentos: Consumir embutidos con alimentos ricos en fibra y nutrientes puede ayudar a equilibrar su impacto en el cuerpo.
  • Preparación y procesamiento: Algunos embutidos pueden contener menos aditivos y conservantes si se eligen opciones más naturales y menos procesadas.

Todos hemos escuchado “evita el exceso” y no puede ser más cierto que nada. Debemos decirte que no todo es malo si sabemos consumirlo con sus debidas precauciones o limitaciones, así que ya sabes los detalle para la otra que consumas estas carnes frías.

Google News

Más totopos

Así puedes afectar tu salud si adquieres ropa de paca y no la lavas antes de ponértela. (Especial: Cuartoscuro).

¿Compras ropa de paca? Estos son los riesgos de no lavarla bien

Si eres de los que no sabes cómo es la telaraña de la viuda negra, aquí te lo contamos para que tengas cuidado. (Canva)

Viuda negra: así puedes identificar su telaraña y evitar riesgos

Estas opciones tienen un súper tache por expertos. (Especial: Freepik).

Evita estas salsas: El Poder del Consumidor advierte sobre sus ingredientes

Implementa DIF Monterrey operativo de hidratación por calor extremo

Detienen a operador financiero del CJNG en CDMX tras operativos en Iztapalapa y Coyoacán

Refuerzan seguridad en Baja California Sur con Omar García Harfuch