Healthy

¿Mal sueño? La exótica fruta que los expertos recomiendan para dormir mejor

Versátil y deliciosa, esta fruta sirve para conciliar el sueño, mejorar la salud digestiva y prevenir problemas de corazón.07 de noviembre, 2023 | 03:00 p.m.
La ingesta de este alimento permite que el cuerpo descanse mejor, entre otros beneficios.
Foto: Pixabay
Dormir | La ingesta de este alimento permite que el cuerpo descanse mejor, entre otros beneficios. Foto: Pixabay

La papaya es una exquisita fruta cuyas preparaciones son tan versátiles que cualquiera puede probarla en sus preparaciones. Sin embargo, lo que pocos saben es que tiene propiedades alimenticias muy buenas, nutrientes que mejoran nuestra salud y un efecto en el organismo que permite conciliar el sueño con mayor facilidad y dormir mejor.

Fresca, de textura suave y adaptable a distintas recetas, esta fruta es considerada exótica por algunos chefs y como un comodín para la salud por los expertos en la medicina y la nutrición. Una de estas frutas de tamaño promedio posee cerca de 120 calorías, 30gr de carbohidratos, 5gr de fibra, 2gr de proteínas y 18gr de azúcar; además de estar compuesta entre un 80% y 90% de agua. La mejor aliada de una nutrición saludable.

¿Por qué la papaya es buena para dormir?

Tiene vitamina C, que es la que favorece a la producción del colágeno, absorción del hierro y con efecto antioxidante; vitamina A, que ayuda al funcionamiento del corazón, la resistencia de la piel y la visión; vitamina E, que evita que las células se inflamen; potasio y magnesio.

La papaya, además de deliciosa, es una fruta muy beneficiosa para la salud.
Fuente: Pexels.
La papaya, además de deliciosa, es una fruta muy beneficiosa para la salud. Fuente: Pexels.

No obstante, lo más destacado en este caso, y extraño de ver en frutas de su rama, es que tiene un nutriente que ayuda al movimiento de los músculos, asiste al cuerpo al momento de dormir y mejora el aprendizaje y la memoria. Lo bueno, además de todo esto, es su versatilidad: se puede comer en rodajas, dentro de un yogurt, en ensaladas, licuada, en conserva o hasta cocida en alguna preparación salada. La clave está en innovar, incorporarla en todo lo que se pueda y disfrutar alimentándose.

Por último, una aclaración importante. Los expertos aseguran que la papaya inmadura no es segura de consumir ni en caso de embarazo ni durante el período de lactancia. También se desaconseja su ingesta en personas que tengan problemas gastrointestinales como dolores de estómago, hinchazón o diarrea.

Google News

Más totopos

Entérate de las razones por las que no es bueno ingerir estos medicamentos. (Especial: Freepik).

¡No tomes medicamentos HCG para bajar de peso! La FDA explica por qué no son saludables

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

Sheinbaum impulsa trenes de pasajeros con inversión histórica

Contingencia se pone 'terca': ¿qué carros no circulan HOY en CDMX y Edomex?

Consejo Universitario condena sentencia y multa a Enrique Graue, exrector de la UNAM