Healthy

Por qué hay que comer calabaza todo el año y no solo en Halloween

Sus nutrientes, vitaminas y minerales son buenas para la salud y los especialistas las recomiendan para todo momento. Además, se puede preparar en muchas versiones.01 de noviembre, 2023 | 09:00 p.m.
No solo hay que comer calabaza en Halloween. Foto: iStock
Calabaza de Halloween | No solo hay que comer calabaza en Halloween. Foto: iStock

La calabaza gana protagonismo en Halloween, y durante octubre y noviembre se vuelve la favorita de todos. Sin embargo, los especialistas de la salud coinciden en la importancia de comer calabaza todo el año y divertirse innovando con las distintas preparaciones. Al ser una comida muy versátil, es fácil cocinarla y mejorar la salud al comerla.

¿Qué tan sano es usar la freidora de aire?

Según Rachel Kopec, profesora asociada de nutrición humana en la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos, “la calabaza es lo que los expertos en nutrición llamamos un alimento rico en nutrientes porque tiene un gran aporte nutricional, a cambio de pocas calorías”. Es decir, no sólo es un alimento delicioso, sino que puede comerse sin presiones ni preocupaciones.

Un plato de calabaza aporta, por ejemplo, vitamina B6, vitamina C, magnesio, riboflavina, hierro y potasio. Según la especialista, es un alimento vital para mejorar la visión, cuidar el cuerpo durante el embarazo, mejorar la salud de la piel y la función inmune.

Los nutrientes de la calabaza la convierten en un alimento muy importante para todo el año
La calabaza es buena nutricionalmente todo el año

“La vitamina A, que también está incluida, proviene de pigmentos llamados carotenoides, que dan el color dorado de la calabaza y permiten que el cuerpo lo transforme en vitamina A”, completó Kopec.

Distintas maneras de preparar la calabaza

Pero lo mejor de este alimento es su variedad. No solo aporta todos esos beneficios a la salud, sino que puede prepararse en sopas, enchiladas, curry, pastas, hacer un pan de calabaza o hasta pasteles de calabaza. Lo importante es divertirse cocinando y explorando los sabores hasta encontrar con el que uno se sienta más a gusto.

Por otro lado, están las semillas de la calabaza, que también son comestibles y con las que se puede hacer todo tipo de recetas. La más famosa consiste en sacarlas, condimentarlas (recomendamos sal y un poco de pimienta) y asarlas en un sartén hasta que queden crocantes. Otra opción es hacer el mismo paso a paso, pero condimentarlas con azúcar.

Google News

Más totopos

Si padeces de migraña, ¡no te preocupes más! Nosotros te contamos algunos remedios naturales efectivos para que no las tengas. (Canva)

¡Dile adiós a la molesta migraña! Estos remedios naturales podrían ayudarte, según expertos

¿Eres narcisista? Chécate las señales que te dirán si eres o no. (Canva)

Las señales que indican que eres una persona narcisista, según la UNAM

Aunque el té de ruda es beneficioso, unas personas no pueden consumirlo. Aquí te contamos más. (Canva)

Estas personas no deben tomar té de ruda, según especialistas

Elección Judicial: así puedes ubicar tu casilla para votar el 1 de junio PASO a PASO

Matan a influencer 'El Fénix': fue ejecutado a balazos en el centro de Acapulco

CJNG vs. Cártel de Sinaloa: ¿Qué grupo criminal tiene más presencia en el país? Esto dice la DEA