Dónde Comer

¿De qué está hecho el pinole?

El pinole es un alimento tradicional mexicano con una historia rica y un sabor único. Si no sabes de qué está hecho, aquí te lo contamos todo.04 de abril, 2025 | 12:20 p.m.
Descubre qué ingredientes lleva el pinole y los beneficios que aporta a la salud. (Canva)
Pinole | Descubre qué ingredientes lleva el pinole y los beneficios que aporta a la salud. (Canva)

¿En alguna ocasión escuchaste hablar del pinole o lo has consumido, pero no sabes de qué está hecho? Si tu respuesta fue afirmativa, quédate a descubrir cuáles son los ingredientes que lleva esta tradicional preparación.

¿Qué es el pinole y qué ingredientes lleva?

El pinole es un alimento tradicional mexicano y su nombre proviene del náhuatl pinolli, que significa harina de maíz tostado y molido. La página web El poder del Consumidor menciona que relatos históricos indican que este se elabora desde la época prehispánica.

Pero, ¿de qué está hecho? Larousse Cocina, en su diccionario gastronómico, dice que el pinole es “harina de maíz tostado que se endulza con piloncillo y se mezcla con canela”. Sin embargo, dependiendo de la región del país, este se suele combinar con otros ingredientes, por ejemplo con anís, avena, entre otros.

Asimismo, consumir este alimento tiene beneficios, ya que posee grandes propiedades nutricionales. El Poder del Consumidor comparte que el pinole cuenta con los tres macronutrientes: carbohidratos, proteínas y lípidos, pero no solo eso, sino que también contiene vitaminas y minerales, fibra dietética, fitoquímicos y otros antioxidantes.

Un rico pinole.
Con el pinole se pueden elaborar galletas, bebidas y más. (Canva)

¿Cómo se acostumbra a consumir el pinole?

Este popular alimento delicioso, nutritivo y de origen prehispánico se consume a lo largo y ancho del país de diversas formas. Larousse Cocina dice que se suele diluir con agua para hacer deliciosas aguas.

En otras zonas del país se usa para elaborar refresco o incluso atole. También se usa para hacer algunos postres como en Baja California que elaboran galletas. Si quieres probar este auténtico alimento, aquí te dejamos una receta fácil de preparar para que hagas pinole y con él elabores bebidas y postres. La receta es de la Sader:

  1. Tostar el maíz en un comal grande durante 30 minutos
  2. Seguidamente y ya tostado el maíz agregar todos los ingredientes (azúcar, canela, piloncillo) en un solo recipiente de plástico y moler en un metate continuamente de abajo hacia arriba.
  3. Finalmente, a este polvo resultante lleva el nombre de pinole.

El pinole es un alimento tradicional mexicano que combina historia, nutrición y sabor en una sola preparación. Su versatilidad lo hace ideal para distintas formas de consumo, desde bebidas hasta postres y comidas. Si aún no lo has probado, ¡es momento de disfrutarlo!

Google News

Más totopos

¿Te encanta leer y tomar café? Estos sitios de la CDMX te encantarán. Aquí te contamos más. (Canva)

Los lugares en CDMX donde podrás comprar libros y tomar café

¡La Feria de la Barbacoa 2025 en CDMX ya está aquí! Conoce los detalles de este grandioso evento. (Canva)

Esto es todo lo que se podrá disfrutar en la Feria de la Barbacoa 2025 en CDMX

Conoce más sobre la icónica paletería y heladería, La Michoacana. (La Michoacana)

La Michoacana: Así surgió la paletería y heladería más icónica de México

Calorón 'noquea' al Frente Frío 40: 22 estados se se 'asarán' en este lunes 28 de abril

Sheinbaum advierte: México no será la 'Piñata de Nadie' en campañas electorales de EU

Organizan diputados foro sobre el impacto de las armas en los menores