Dónde Comer

Los Tolucos: donde probarás un buen pozole, café, queso, tacos, flan napolitano, micheladas y más

Fundado hace 55 años en la CDMX, Los Tolucos es un restaurante que se destaca por ofrecer platillos mexicanos ¡y bien sabrosos!03 de diciembre, 2024 | 12:30 p.m.
Si buscas echarte unos platillos mexicanos, este sitio te va a enamorar. (Especial: @lostolucos).
Los Tolucos e CDMX. | Si buscas echarte unos platillos mexicanos, este sitio te va a enamorar. (Especial: @lostolucos).

Fundado en 1970 en la Ciudad de México, Los Tolucos es un lugar que, además de ofrecer platillos típicos con un estilo bien guerrerense, destaca por su variedad, higiene y por conservar el sazón que los ha caracterizado desde su apertura. Aquí te contaremos sobre sus opciones estrella, ubicación, horarios, costos y un poco de su historia.

¿Cómo surgió el restaurante Los Tolucos en CDMX?

El señor Loza, actual dueño de este restaurante, detalla que sus padres, Rafael Loza y su esposa María Teresa Escalante, fueron quienes le dieron vida a Los Tolucos hace casi 55 años.

El nombre de este lugar se debe a que don Rafael tenía un negocio de comida en un puesto de madera en La Lagunilla llamado El Toluco, en honor a su lugar de origen, Toluca. Sin embargo, decidió construir su propio restaurante y llamarlo Los Tolucos, en referencia a toda su familia. Y si te preguntas, ¿por qué entonces ofrece platillos guerrerenses? Pues fue gracias a doña Teresa, quien era originaria de Altamirano.

El hijo de don Rafael detalla que su papá le contaba que, cuando estaban en La Lagunilla, el puesto era frecuentado por judíos y libaneses. A pesar de que muchos decían que “no comían carne”, las delicias de don Rafael lograban que cambiaran de opinión.

Las delicias que puedes probar en Los Tolucos, CDMX

El mero mero estrella aquí, sin duda, es el pozole, ya sea en su versión clásica roja, blanco jalisciense de pollito, o verde, característico de Guerrero, que viene acompañado de maciza, aguacate, chicharrón, quesito, sus especias, salsitas y limoncito.

Otro de sus fuertes son los chamorros, que te sirven enteros. Solo es cuestión de que, con ayuda de una tortilla, le plantes una buena pellizcada a la carne, le pongas salsita, limón ¡y pa' dentro!

Si eres más de taquitos, aquí puedes probar de carnitas, chorizo, surtida o los icónicos de la casa: los de achicalada. Esta delicia es la carnita que se queda pegada en el contenedor donde la preparan, con un poco de todo y servida en su tortillita hecha a mano

¿Prefieres algo más relax? También puedes pedir un plato de queso fresco cortado en cuadritos, ya sea para echarle al pozole, acompañar tus tacos, o simplemente disfrutarlo con salsita y tortillas.

Para beber, cuentan con aguas frescas como horchata con canela o jamaica. ¿O por qué no? Puedes pedirte una michelada bien fría o incluso optar por los clásicos refrescos, jugos o aguas minerales.

El cafecito de olla tampoco te va a faltar. Aquí lo puedes acompañar con sus deliciosos postres, como merengues, helados de manzana o piña, flan napolitano de la casa, o su pan dulce relleno de crema pastelera, que está para chuparse los dedos.

Y para cerrar con broche de oro, también tienen chalupitas y patitas de cerdo, por si eres de los que le entran a todo.

¿Dónde se ubican Los Tolucos en CDMX, cuáles son sus horarios y costos?

Esta ‘joyita’ se encuentra en C. Juan E. Hernández y Davalos 40, Algarín, Cuauhtémoc, 06880 Ciudad de México, a cuatro minutitos caminando del Metro Lázaro Cárdenas de la Línea 9.

Abre todos los días desde las 10 de la mañana hasta las 20 horas y los costos por persona son de 150 hasta los 250 pesos. Lalo Villar de La Ruta de La Garnacha detalla que vale la pena pagarlo por la gran cantidad que te sirven y el sabor.

Si ya se te hizo agua a la boca, no dudes en ir a probar sus platos estrellas que de paso, son ideales para este ‘friazo’ de invierno.

Google News

Más totopos

Corre a probar unos ricos tamales veganos en CDMX en esta feria única. (Especial: Adobe Stock).

Feria del Tamal 2025 en CDMX: aviéntate a probar diversos sabores ¡en su versión vegana!

El restaurante top de Bad Bunny con influencia japonesa.

Conoce Gekkō, el restaurante de Bad Bunny: cuánto cuesta y dónde está ubicado

Aviéntate a la capital a probar un rico chocolate calientito pa' este frío y entérate si realmente ayuda a combatir las bajas temperaturas. (Especial: Freepik).

¿El chocolate ayuda a combatir el frío?

Monreal y Adán Augusto sacan 'bandera blanca': se reúnen tras diferencias

¿Candidatos del PJ no participarán en la elección? Comité de Evaluación sin fecha para reanudar actividades

Cae presunto autor de multihomicidio en Tres Palos, Guerrero