Viajes

¿Cuál es el origen del ponche y cuáles eran sus ingredientes?

El ponche, como lo conocemos hoy en día, era muy diferente hace algunos años. Aquí te contamos su origen y los ingredientes que se utilizaban anteriormente.28 de noviembre, 2024 | 05:06 p.m.
El ponche es una bebida tradicional y se consume, principalmente en Navidad. Pero, ¿conoces su origen? Te lo contamos. (Siap)
Origen del ponche | El ponche es una bebida tradicional y se consume, principalmente en Navidad. Pero, ¿conoces su origen? Te lo contamos. (Siap)

En estos días, donde las temperaturas bajas se están sintiendo, no hay nada mejor que consumir algo caliente y qué mejor manera de hacerlo con un ponche, pues es delicioso y nos ayuda a mantener el calor corporal. Sin embargo, ¿alguna vez te has puesto a pensar cómo fue que originó esta bebida? Te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Cómo se originó el ponche?

El ponche de frutas no es una tradición exclusiva de México, pues en otras partes del mundo también lo consumen, de acuerdo con información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (Siap). Asimismo, la institución dice que esta bebida es típica durante las posadas o los días previos a Navidad.

No obstante, el origen de esta icónica bebida no se conoce muy bien, pero algunos historiadores dicen que puede tener un origen de los antiguos pueblos persas. Se tiene registro que los persas tomaban una bebida llamada “panch”.

El Siap indica que su nombre proviene del hindi “pãc“, que significa cinco (por los ingredientes que lo componían), pero después el término derivó del inglés “punch” una vez que se introdujo a Inglaterra. Finalmente, los españoles lo llamaron como lo conocemos hoy en día, ponche.

Unas tazas de barro que están llenas de ponche.
El ponche de frutas es una de las bebidas más populares del país. Se suele consumir en la temporada navideña. (Siap)

¿Cuáles eran los ingredientes originales del ponche?

Se sabe que los ingredientes originales del ponche de aquellos tiempos eran solo cinco, aguardiente de vino de palma, azúcar, limón, agua y té. Cuando llegó a Europa la bebida sufrió algunas modificaciones. En México, los ingredientes más comunes son la manzana, la guayaba, el tejocote, el tamarindo, la caña de azúcar y la flor de jamaica, indica el Siap.

Sin duda, el ponche de frutas es una bebida con una rica historia y una variedad de ingredientes que lo hacen único y delicioso. Desde sus orígenes hasta su adaptación en México, el ponche evolucionó para convertirse en una parte esencial de las celebraciones navideñas.

Google News

Más totopos

Si no sabes adónde ir en tus próximas vacaciones, chécate este encantador lugar que te fascinará. (GOBAcámbaro)

Esto es todo lo que puedes disfrutar y comer en la ‘tierra del pan’ en Guanajuato

Si estás por la Ciudad de México no te olvides de visitar el Peñón de los Baños para que vivas una experiencia única. (Canva)

¿Cuánto cuestan ir a Peñón de los Baños y qué se puede disfrutar ahí?

Lánzate a Guanajuato esta próxima Semana Santa y disfruta de sus grandes atractivos junto con tu familia. (Canva)

¿Vas a Guanajuato? Estos son sus mejores balnearios, ranchos y cabañas que no te puedes perder

27 de marzo: estas son las noticias de hoy más relevantes

Bien 'feliz, feliz': captan al senador Yunes Márquez en cabaret (VIDEO)

Pensión ISSSTE 2025: anuncian importante cambio en el pago de abril para estos pensionados