Dónde Comer

Conoce la fruta mexicana que, según Taste Atlas, es de las más ricas del mundo

Taste Atlas posicionó a esta fruta de México entre las mejores por su gran sabor 29 de abril, 2024 | 12:05 p.m.
Esta fruta no solo es deliciosa, sino que también es increíblemente nutritiva. (Freepik)
La mejor fruta de México, según Taste Atlas | Esta fruta no solo es deliciosa, sino que también es increíblemente nutritiva. (Freepik)

El Mamey, también conocido como zapote mamey, es una fruta tropical originaria de México y Centroamérica que tiene una gran popularidad en gracias a su exquisito sabor y textura, posicionándose como una de las frutas más deliciosas del mundo según el reconocido Taste Atlas.

El mamey en el ranking de las mejores frutas del mundo, según Taste Atlas

Según Taste Atlas, el mamey es una de las frutas más ricas del mundo. En la lista de las 94 mejores frutas del mundo, esta fruta exótica de México ocupa el puesto número 87.

Sin duda, aunque parezca un puesto bajo, lo importante es que ocupa un lugar en la lista, dejando ver su gran sabor y su popularidad en otras partes del planeta.

Un mamey o zapote partido por la mitad en un plato plano
Taste Atlas posicionó al mamey o zapote de México como una de las frutas más ricas del mundo. (Taste Atlas)

Las 10 mejores frutas del mundo, según Taste Atlas, son las siguientes:

  1. Duraznos de Grecia
  2. Cítricos de España
  3. Mandarina de Grecia
  4. Naranja de Grecia
  5. Fresas de Polonia
  6. Mangostán de Indonesia
  7. Berries de Brasil
  8. Limón de Italia
  9. Naranja de Italia
  10. Manzanas de Grecia

¿Qué beneficios tiene el mamey?

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el mamey o zapote es un 75 porciento agua y tiene un alto contenido de carbohidratos, vitamina A, vitamina C, calcio, hierro así como fósforo.

Su color tan característico es por su gran contenido de carotenos, los cuales tienen un efecto antioxidante. Estos son esenciales para nuestra salud, ya que protegen las células y fortalecen el sistema inmunológico.

Además, el mamey como producto medicinal, es ideal para:

  1. Curar heridas
  2. Prevenir la diarrea
  3. Ayuda a los dolores de estómago
  4. Es bueno para la inflamación de los bronquios
  5. Ayuda en los problemas de visión y cardíacos
  6. Es bueno contra el Alzheimer
  7. Tiene efectos anticancerígenos

La SADER también señala que el zapote también tiene un uso cosmético, en forma de crema y champú. Ayudando a eliminar barros y espinillas, infecciones en el cuero cabelludo y caída del cabello, respectivamente. También beneficia el crecimiento del pelo y pestañas.

Una infografía de Gobierno MX dando datos de la fruta mamey
El mamey es una dulce fruta exótica de las más apreciadas en nuestro país. (GOBMX)
Google News

Más totopos

Si te encanta el caldo de gallina aquí te contamos sobre algunos sitios que no te debes de perder. (Canva)

Caldo de gallina: el top 5 de los mejores lugares para comerlo

¿Quieres probar un auténtico tlacoyo? Chécate los mejores lugares de la CDMX para comer este manjar. (Canva)

¿Dónde comer unos riquísimos tlacoyos en CDMX?

Chécate cuál es la cafetería que está en la CDMX y que ofrece deliciosa comida, así como figuras hechas en las bebidas. ¡Te va a encantar! (Instagram/Cafec.mx)

Labubus, ajolotes, calaveras y más figuras en 3D ofrece esta cafetería en CDMX

Michoacán da 'estocada' a la 'fiesta brava': prohíbe corridas de toros; es el séptimo estado

Dan respiro a García Luna: obtiene prórroga de cuatro meses para apelar sentencia

El 'gober precioso' vuelve a prisión: Mario Marín fue reingresado al penal del Altiplano