Dónde Comer

Conoce la fruta mexicana que, según Taste Atlas, es de las más ricas del mundo

Taste Atlas posicionó a esta fruta de México entre las mejores por su gran sabor 29 de abril, 2024 | 12:05 p.m.
Esta fruta no solo es deliciosa, sino que también es increíblemente nutritiva. (Freepik)
La mejor fruta de México, según Taste Atlas | Esta fruta no solo es deliciosa, sino que también es increíblemente nutritiva. (Freepik)

El Mamey, también conocido como zapote mamey, es una fruta tropical originaria de México y Centroamérica que tiene una gran popularidad en gracias a su exquisito sabor y textura, posicionándose como una de las frutas más deliciosas del mundo según el reconocido Taste Atlas.

El mamey en el ranking de las mejores frutas del mundo, según Taste Atlas

Según Taste Atlas, el mamey es una de las frutas más ricas del mundo. En la lista de las 94 mejores frutas del mundo, esta fruta exótica de México ocupa el puesto número 87.

Sin duda, aunque parezca un puesto bajo, lo importante es que ocupa un lugar en la lista, dejando ver su gran sabor y su popularidad en otras partes del planeta.

Un mamey o zapote partido por la mitad en un plato plano
Taste Atlas posicionó al mamey o zapote de México como una de las frutas más ricas del mundo. (Taste Atlas)

Las 10 mejores frutas del mundo, según Taste Atlas, son las siguientes:

  1. Duraznos de Grecia
  2. Cítricos de España
  3. Mandarina de Grecia
  4. Naranja de Grecia
  5. Fresas de Polonia
  6. Mangostán de Indonesia
  7. Berries de Brasil
  8. Limón de Italia
  9. Naranja de Italia
  10. Manzanas de Grecia

¿Qué beneficios tiene el mamey?

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el mamey o zapote es un 75 porciento agua y tiene un alto contenido de carbohidratos, vitamina A, vitamina C, calcio, hierro así como fósforo.

Su color tan característico es por su gran contenido de carotenos, los cuales tienen un efecto antioxidante. Estos son esenciales para nuestra salud, ya que protegen las células y fortalecen el sistema inmunológico.

Además, el mamey como producto medicinal, es ideal para:

  1. Curar heridas
  2. Prevenir la diarrea
  3. Ayuda a los dolores de estómago
  4. Es bueno para la inflamación de los bronquios
  5. Ayuda en los problemas de visión y cardíacos
  6. Es bueno contra el Alzheimer
  7. Tiene efectos anticancerígenos

La SADER también señala que el zapote también tiene un uso cosmético, en forma de crema y champú. Ayudando a eliminar barros y espinillas, infecciones en el cuero cabelludo y caída del cabello, respectivamente. También beneficia el crecimiento del pelo y pestañas.

Una infografía de Gobierno MX dando datos de la fruta mamey
El mamey es una dulce fruta exótica de las más apreciadas en nuestro país. (GOBMX)
Google News

Más totopos

Aquí te contamos más sobre el restaurante de Ismael Zhu en donde puedes comer bueno, bonito y barato.  (Instagram/Restauranteyun)

Así es el restaurante de Ismael Zhu en Iztapalapa, el chef que triunfó en MasterChef México

Las donas que venden aquí no son cualquiera, pues aquí las rellenan y le complementan con algo en su parte inferior. (Instagram/Blacjdonut.mx)

¡No es Krispy Kreme! Aquí venden las donas más ‘monchosas’ y gourmet

¿Estás por la CDMX? Lánzate a este restaurante de deliciosos chilaquiles. (Cortesía)

¿Amas los chilaquiles? Aquí podrás comer los más deliciosos y con temática de lucha libre

Colapsa estructura en Feria del Libro de Neza; hay 5 heridos y suspenden actividades

Alegres del Barranco 'no cantan': se niegan a declarar; así va su caso

Sheinbaum restituye más de 820 hectáreas a pueblos indígenas de la Sierra Tarahumara