Dónde Comer

¿Nostalgia? Esta es la historia detrás de Burger Boy

Esta icónica cadena de hamburguesas de las décadas de los 70, 80 y 90´s tiene una interesante historia detrás. 12 de marzo, 2024 | 07:00 p.m.
La hamburguesería que representa la nostalgia de todos los mexicanos. (Fuente: Freepik).
Burger Boy. | La hamburguesería que representa la nostalgia de todos los mexicanos. (Fuente: Freepik).

Si alguna vez has escuchado a tu abuela o a tu mamá decir “Vamos a Burger Boy” refiriéndose a cualquier cadena de hamburguesas que existe en el mundo, pero nunca has captado la referencia o simplemente eres de esos que te acuerdas de esta cadena y sientes nostalgia. Hoy te traemos su interesante historia para que sientas una conexión a esta icónica hamburguesería de la CDMX.

Burger Boy, la hamburguesa de otro siglo

Burger Boy fue una cadena de hamburguesas que éxito en la Ciudad de México entre 1968 y 1996 que bajo el lema “Algo grande se cocina en Burger Boy, Bienvenido al sabor, solo en Burger Boy” sirvieron a sus fieles clientes por casi treinta años una hamburguesa jugosa y sabrosa.

La cadena fundada por un par de inmigrantes puertorriqueños y un cubano fue la primera en su tipo en México, pues buscaban replicar el exitoso modelo de negocio de comida rápida que en Estados Unidos ya era victoria con la sociedad de entonces.

Comenzaron con una fuerte inversión abriendo cuatro restaurantes en la Ciudad que pronto dio sus frutos, pues al introducir el concepto de comer rápido y juguetes en las cadenas para los niños, llegaron rápidamente al corazón de los mexicanos.

En 1974 fueron comprados por Grupo Industrial Maseca quien los convirtió en un gigante abriendo sucursales por todos lados, en su punto más exitoso llegaron a tener cerca de 50 restaurantes en todo el país.

Un acierto que tuvieron fue la implementación de grandes celebridades del momento como Chabelo en su publicidad para atraer a todo tipo de público a sus sucursales, niños incluidos a quienes los anuncios iban dirigidos con voces relacionadas con caricaturas como Don gato y su pandilla.

Sin embargo, frente a todo este éxito se aproximaba una inminente caída, pues cuando el titán de titanes, McDonald’s, llegó a México en 1985 las ventas de Burger Boy se desplomaron y no puedo competir con las estrategias y posicionamiento de la cadena estadounidense cerrando poco a poco cada sucursal.

En 1994 intentaron hacer algo cambiando su imagen, sus sucursales y su menú, pero no funcionó cerrando de manera definitiva en 1996, convirtiéndose solo en un recuerdo en el corazón de los mexicanos.

Apostando por el mercado de la nostalgia, intentaron regresar en 2015 con un posicionamiento de productos como carne de hamburguesas y malteadas en supermercados. Con un plan para abrir su primera sucursal en 2017, pero lastimosamente esto nunca sucedió.

Aunque hoy por hoy no podemos disfrutar una hamburguesa Burger Boy con papas, siempre podemos recrearla desde la nostalgia y aprendiendo de una de las grandes cadenas mexicanas que no pudieron hacer frente a la entrada de la globalización. Así que ya sabes la historia de este lugar que sin lugar a dudas marcó el alma de los mexicanos, así como sus libros de historia de vida.

Google News

Más totopos

Corre a probar unos ricos tamales veganos en CDMX en esta feria única. (Especial: Adobe Stock).

Feria del Tamal 2025 en CDMX: aviéntate a probar diversos sabores ¡en su versión vegana!

El restaurante top de Bad Bunny con influencia japonesa.

Conoce Gekkō, el restaurante de Bad Bunny: cuánto cuesta y dónde está ubicado

Aviéntate a la capital a probar un rico chocolate calientito pa' este frío y entérate si realmente ayuda a combatir las bajas temperaturas. (Especial: Freepik).

¿El chocolate ayuda a combatir el frío?

16 de enero: estas son las noticias de hoy más relevantes

Lo que el INAI 'escondía' bajo la alfombra: nepotismo, moches y viajes con cargo al erario

Hallan sin vida a poeta mexicano: Julio Trujillo fue reportado como desaparecido en Inglaterra