Dónde Comer

Comida 3D y alimentos a medida: cómo será la alimentación en el futuro, según la IA

Según ChatGPT, nos encaminamos a sabores cada vez más personalizables y una alimentación estilo astronauta.11 de marzo, 2024 | 11:00 a.m.
Habló la Inteligencia Artificial y así comeremos en los próximos años
(Fuente: Freepik)
Comida del futuro | Habló la Inteligencia Artificial y así comeremos en los próximos años (Fuente: Freepik)

El futuro nos entusiasma, divierte y asombra. Desde que llegaron las Inteligencias Artificiales abiertas, todos empezamos a fantasear con la llegada de un mundo mucho más tecnológico, innovador y lleno de curiosidades. Estos programas nos obligaron a repensar muchas cosas de nuestro día a día y una de ellas es la comida.

Cuando pensamos en un futuro muy tecnológico, solemos preguntar cómo nos vamos a alimentar y si la forma de cocinar va a ser lo mismo que ahora. Y para responder esa pregunta es que Chat GPT se animó a vaticinar el futuro de la comida en 30 años, donde la tecnología se apodera de la cocina y los alimentos son extremadamente personalizables.

Cómo será la alimentación del futuro, según la IA

En primer lugar, explica Chat GPT, la preservación del medio ambiente tendrá un enfoque mucho más importante en nuestro día a día, algo que “aumentaría las alternativas a la carne convencional, como las proteínas vegetales y la carne cultivada en laboratorio”.

Otro punto ligado al medioambiente que la IA desarrolló fue que “se podrían utilizar avances como impresoras de alimentos 3D para crear platos personalizados y técnicas innovadoras de cocción y conservación.

ChatGPT eligió a las mejores comidas del mundo y la pizza integra el ranking
(Fuente: Pexels)
La forma de preparar recetas del mundo cambiará gracias a los avances tecnológicos (Fuente: Pexels)

“La inteligencia artificial y el análisis de datos podrían desempeñar un papel fundamental en la creación de recetas personalizadas”, explica el chat. Es decir, que cada vez tendremos un mayor alcance a los sabores del mundo y una extrema personalización de lo que comemos, más allá de los ingredientes disponibles en nuestra región.

Por otro lado, otros servicios de Inteligencia Artificial se animaron a aventurar una “alimentación astronauta” donde la cocina que da prácticamente erradicada, pero expertos enuncian que la gastronomía como arte, práctica y profesión nunca se acabará. Mientras tanto, la IA es utilizada en restaurantes de la alta cocina y emprendimientos gastronómicos para la optimización de recetas.

Google News

Más totopos

Las donas que venden aquí no son cualquiera, pues aquí las rellenan y le complementan con algo en su parte inferior. (Instagram/Blacjdonut.mx)

¡No es Krispy Kreme! Aquí venden las donas más ‘monchosas’ y gourmet

¿Estás por la CDMX? Lánzate a este restaurante de deliciosos chilaquiles. (Cortesía)

¿Amas los chilaquiles? Aquí podrás comer los más deliciosos y con temática de lucha libre

¿Te encantan los nigiris? Chécate donde puedes comer los mejores en la CDMX. (Canva)

Los lugares donde preparan exquisitos nigiris y la mejor gastronomía asiática en CDMX

Muere Mariano Azuela Güitrón, ministro en retiro cercano a Ernesto Zedillo

Fiesta clandestina deja 5 menores intoxicados en la Guerrero; habían más de 800 personas hacinadas

Mario Delgado anuncia acciones para fortalecer al magisterio; destaca aumento salarial